
Dentro de las tantas virtudes que brinda el internet, una de ellas ha sido sin duda la posibilidad de ampliar la cantidad de destinatarios para los cuales van dirigidas las diferentes propuestas informativas, ya sean esas de entretenimiento, cultura, educación, tecnología, música etc.
Entre esta gama de propuestas diseñadas por y para satisfacer al mundo, Miguel Fernández, editor de videos mexicano en Lainformación.com de Diximedia, el mismo que dirigió el videochat de Nodo Digital “Hágase video reportero para la web”, da a conocer en una de sus entrevistas los primeros pasos que debe alcanzar un periodista para contar historias audiovisuales para la web.
Pasos que a continuación en forma resumida, daré a conocer para quienes se interesen en la producción de videos reportajes,
Un video para la web no está limitado ni por su formato ni duración, la clave en su producción está en saber contar una buena historia es decir saber escoger un buen tema que enganche a la gente y que la entretenga, y para lograr este objetivo éste debe tener infografías, fotografías, sonidos, música, elementos documentales, imágenes de archivo como básico.
Y un buen tema se logra cuando lo definimos con tiempo, pues esto precisa de una buena delimitación, para que de esta manera se pueda entregar a cada integrante del grupo su función respectiva.
Lo ideal, es que se deleguen responsabilidades y que éstas sean otorgadas a las personas que se les considere que realizan mejor su función.
Por otro lado es indispensable conocer que para realizar una la producción de este tipo, debemos contar con los siguientes materiales: Una cámara, un micro de corbata, un trípié, una computadora para editar todo. A eso se le puede agregar cámara fotográfica, material de archivo, micros profesionales, diseñadores de contenedores multimedia, fotografía y elementos documentales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario